Vídeo-inventario
Comprende la filmación, producción y sincronización con el mapa del módulo SIG de Rasviet-GCvial de videos de alta definición, de las carreteras objeto de los contratos de conservación. Los vídeos realizados cubren un amplio ángulo de imagen.
A partir de estos vídeos, se crea el inventario básico que estará adaptado a las normativas y regulaciones de cada país.
La visualización en Rasviet-GCvial del vídeo filmado de la carretera en ambos sentidos ascendente y descendente, con la imagen en movimiento sincronizada al mapa georeferenciado de la carretera y su entorno normalmente de escala 1:5000, aporta un importante valor añadido al módulo gráfico o SIG.
Facilita enormemente la creación y mantenimiento del inventario de elementos de la carretera. Así como la elaboración de planes de trabajo, pues nos traslada a la carretera sin salir de la oficina.
Elementos del inventario de equipamiento de superficie creados desde los vídeos sincronizados:
Elementos de inventario de túneles creados desde los vídeos sincronizados:
Elementos de inventario no perceptibles desde los vídeos, pero que se pueden crear desde planos o listados:
Datos estructurales de geometría de calzadas
Comprende la filmación, producción y sincronización con el mapa del módulo SIG de Rasviet-GCvial de videos de alta definición, de las carreteras objeto de los contratos de conservación. Los vídeos realizados cubren un amplio ángulo de imagen.
A partir de estos vídeos, se crea el inventario básico que estará adaptado a las normativas y regulaciones de cada país.
La visualización en Rasviet-GCvial del vídeo filmado de la carretera en ambos sentidos ascendente y descendente, con la imagen en movimiento sincronizada al mapa georeferenciado de la carretera y su entorno normalmente de escala 1:5000, aporta un importante valor añadido al módulo gráfico o SIG.
Facilita enormemente la creación y mantenimiento del inventario de elementos de la carretera. Así como la elaboración de planes de trabajo, pues nos traslada a la carretera sin salir de la oficina.
Elementos del inventario de equipamiento de superficie creados desde los vídeos sincronizados:
- Accesos
- Balizamiento (balizas, hitos de arista, hitos de vértice, hitos de nieve, paneles direccionales, postes de guiado de nieve, etc.)
- Barreras de seguridad (biondas, barreras rígidas,…)
- Bordillos
- Cunetas revestidas
- Instalaciones (alumbrado, semáforos, etc.)
- Lomos y mesetas
- Marcas viales (señalización horizontal puntual, cebreados, lineal)
- Muros
- Obras de fábrica (pontones, puentes, viaductos …)
- Peajes
- Señales verticales (postes, pórticos, carteles y banderolas)
- Taludes de desmonte
- Teléfonos de emergencia
- Túneles
- Vallas de cerramiento y antirruido
Elementos de inventario de túneles creados desde los vídeos sincronizados:
- Alumbrado en túnel (Cenital, Refuerzo, Hastial)
- Señalización luminosa (Aspa/Flecha, Semáforos, Límite de velocidad)
- Teléfonos de emergencia
- Ventiladores
Elementos de inventario no perceptibles desde los vídeos, pero que se pueden crear desde planos o listados:
- Colectores y drenes
- Instalación de fibra óptica
- Pozos, arquetas, sumideros, …
- Pequeñas obras de fábrica (Tajeas, alcantarillas, caños)
- Plantaciones
- Taludes de terraplén
- Sensores (Opacímetro, CO, Espira, …)
Datos estructurales de geometría de calzadas
- Inclinaciones longitudinales (pendientes)
- Inclinaciones transversales (peraltes)
- Radios de curvatura